Mostrando entradas con la etiqueta GALA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALA. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2012

GALA. Post 31: Mejor Película

GALA. Post 30: Mejor Director

Presentación realizada por Daniel Bermeo


GALA. Post 28: Mejor Actriz


Otro video presentado por Nestor Fonseca (aplausos para Nestor que hizo muchas presentaciones!!!)


MUCHAS GRACIAS NESTOR!!!

GALA. Post 27: Mejor Actor.

Alexandra Morán nos trae los bombones, perdón, los actores.



MUCHAS GRACIAS ALE!!!

GALA. Post 26: Actriz de reparto.

Presentación a cargo de José Zambrano





MUCHAS GRACIAS JOSÉ!!!

GALA. Post 25: Actor de reparto

Presentación a cargo de Froylan.
Les aconsejo que agranden la imagen y vayan pasandolas en el visor de blogger como una presentación de imágenes porque es así como fue diseñada.





Y
EL GANADOR
ES.
.

.
.





.
.

.
.

.
.

.
.
.

.

.
.

.
.
.

.
.


MUCHAS GRACIAS FROYLAN!!!

GALA. Post 29: Mejor Elenco

Categoría presentada por Rafael Mejía.


MUCHAS GRACIAS RAFAEL!!!

GALA. Post 24: Guión Original

LUIS EVM presenta...

MUCHAS GRACIAS LUIS EVM!!!

GALA. Post 23: Guión Adaptado

Categoría presentada por Rodrigo Aimar



MUCHAS GRACIAS RODRIGO!!!

GALA. Post 22: Mejor Montaje

Esta Categoría esta a cargo de Sergio Clavijo Ortiz

ESCENARIO EN NEGRO

...

LA PANTALLA SE ILUMINA LENTAMENTE Y DEJA VER EL SIGUIENTE VIDEO:



AL ACABARSE, SERGIO CLAVIJO ESTÁ EN LA TARIMA, HABLA:

"Como podemos ver, el montaje es un proceso inconsciente que, sin importar qué clase de imágenes se nos presenten o en qué orden, duración o velocidad estén puestas unas tras otras, al final, es nuestro concepto asociativo lo que le da un significado poderoso.

Y lo que vemos en apenas 4 imágenes puede alterar o connotar una emoción, un pensamiento, aportarle a una historia o volcarla. Si con eso se expresa una emoción, entonces, imaginemos una película... ¿Cuánto poder en verdad causa?...

los nominados en este post al mejor montaje considerado por nosotros, sociedad cinéfilo-hispanoamericana, como mejores del año pasado contienen sin duda alguna todo ese repertorio, sinfonía sublime que hacen que un número de miles y miles de tomas se conviertan en una historia, y por tanto, la MALDITA PELÍCULA":


Anne-Sophie Bion & Michel Hazanavicius por THE ARTIST

Thelma Schoonmaker por HUGO

Matthew Newman por DRIVE

Christopher Tellefsen por MONEYBALL

Kirk Baxter y Angus Wall por THE GIRL WITH THE DRAGON TATTOO



Y EL BLOGGER VA PA´   .......................... !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



LA PANTALLA PROYECTA:





SERGIO SE VA.... "MUCHAS GRACIAS!"

MUCHAS GRACIAS SERGIO!!!

GALA. Post 21: ESPECIAL LA CRITICONA

Antes de comenzar con las categorías más polenta, es bueno darle un lugarcito a alguna película bien mala. La mayoría de nosotros conocemos a Gine y como es de critica con las películas. Todos sabemos que tranquilamente puede decir que es una basofía una peli que nosotros consideramos "maestra", o darse el lujo de ponerle un 5 a las mayoría de las películas (y cuando esta en buena jajaja). Pero la queremos, por Gine es así, austera con el puntaje pero excelente observadora en cuanto a cine se refiere (aunque es tacaña con la nota no se crean que lo niego ahora eh!). La cosa es que se me ocurrió pedirle que haga uso de todo su sentido critico para reseñar una de las películas más malas que haya visto en el 2011. Ay por todos los Ed Wood, preparense para esta reseña, porque además de un sentido crítico, a Gine no le falta, sentido del humor.

Con Ustedes, la Ego de Cinefilofagotófilos :)



Los tres Mosqueteros: Yo la tengo más grande
Este año se ha estrenada la enésima relaboración del clásico de Alejandro Dumas, los 3 Mosqueteros. Ya teníamos dibujos, películas de diferentes épocas, y seguro que habrá alguna miniserie, sin olvidar a los míticos D’Artacan y los Mosqueperros. Pero hacía demasiado tiempo que no veíamos a nuestros caballeros con mallas al servicio de Luis XIII, y Hollywood no tiene ningún problema en eso de exprimir temas vistos.
Para el astronauta, Los tres mosqueteros nos cuenta las aventuras del joven D’Artagnan cuyo máximo deseo es convertirse en mosquetero, antigua guardia personal del rey que poco a poco se ha quedado en el olvido. Una vez en París conoce a los tres mosqueteros Athos, Porthos y Aramis cuyo objetivo es defender y abrir los ojos al rey Luis XIII de las malas intenciones de su hombre de confianza, el cardenal Richalieu y sus secuaces Milady de Winter y el Conde de Rochefort.
Todas las señales hacían presagiar que esta versión de los Tres Mosqueteros era un truño, caca, basura; la crítica, el tráiler, los posters llenos de caretos photoshopeados… pero l’enfant terrible de Hollywood e hiperidolatrado director Quentin Tarantino decidió ponerla en el undécimo lugar de su particular top 10. Como una es curiosa por naturaleza y desde que vi a Mathew McFaiden en Orgullo y Prejuicio le tengo cariño decidí darle una oportunidad. Maldito el día.
Con Piratas del Caribe o Sherlock Holmes de Richie en la cabeza y el clásico de Dumas escondido en el cajón del estudio Anderson y compañía montaron su propia película, y nunca mejor dicho. Con música potente y muchas explosiones que de seguro Michael Bay estaría orgulloso de la gente de la producción. Unos personajes extremadamente planos; con un pre-adolescente e inberbe d’Artagnan,  un afeminado rey Luís XIII que tiene una peculiar competición de vestidos con el conde de Rochefort.
Quitan la elegancia, el honor, la caballerosidad y los valores por explosiones y una competición entre quien la tiene más grande. Que te disparo con una pistola, yo te dispararé con una escopeta. Que yo construyo un globo aerostático volador, yo te lo robo. Que tu me lo robas, yo construyo otro más grande y con cañones. La clave de la película es quien la tiene más grande.
Ojo no es que me parezca que sea un insulto hacia la obra, ni que busque rigor. La novela de Dumas no la he leído, pero creo que si que se merecía algo mejor. Por momentos no sé si este efecto exagerado es realmente buscado. Según Tarantino, supongo que sí, y como parodia funciona medianamente… el problema es que no se ha vendido como tal. Por suerte, parte del reparto se da cuenta que la producción en la que participan es muy ridícula. Christoph Waltz se lo pasa teta sobreactuando, así como Milla Jovovich. Mientras que otros como el joven Logan Lerman (D’Artagnan) se cree que esa será la gran película que le llevará al estrellato, o Mathew McFaiden hace el ridículo intentando crear un perfil psicológico a un personaje con el interés de un pez globo. Por último mencionar al desaparecido Orlando Bloom, no para decir lo bien que lo hace ni mucho menos, solo para dar constancia de que estaba ahí.
Mi recomendación es verla, con cervezas y amigos para disfrutarla y no tomársela en serio.


MUCHAS GRACIAS GINEEE!!!

GALA. Post 20: Mejor Dirección Artística.

Esta presentación esta a cargo de Yukiteru.

El Cine es el lugar donde los sueños se crean, donde cualquier mundo puede ser creado y cualquier fantasía llevada a la pantalla. Universos diferentes, lugares de ensueño, ciudades perdidas: todo es posible en el Cine. Y si es posible, es en gran medida gracias a la Dirección Artística, que funge como la encargada de trasladar esos mundos de la mente y el papel a la pantalla, creando los escenarios que nos han maravillado durante tantos años.

El año 2012 ha sido un gran año en cuanto a Dirección de Arte. Desde los legendarios pasillos de Hogwarts hasta las suecas mansiones perdidas en el hielo. Desde los campos de batalla de las Guerras hasta el majestuoso estudio donde vieron luz las películas de Méliès. Desde las instalaciones del inteligencia británica hasta la hermosa Paris bajo la luz de la luna a media noche. Este año hemos viajado, soñado, redescubierto tantos paisajes, tantos escenarios. Hubo cientos de direcciones artísticas memorables…

Pero solo podía haber 5 nominados, y los bloggeros han decido honrar a 5 películas majestuosas cuyos escenarios fueron cuidados hasta el mínimo detalle, deslumbrando en todo momentos a espectadores de todo el mundo. Y los nominados son:















































Y el ganador es…

Aquella película que nos hizo soñar con autómatas y estaciones de trenes…

Que nos maravilló con los estudios perdidos de un maestro…

Que nos llevó a la luna, al fondo del mar, a las catacumbas donde dragones habitan…

Y que nos regreso a Scorsese en su mejor forma…



HUGO

MUCHAS GRACIAS YUKITERU!!!

GALA. Post 19: Mejor Vestuario

Los nominados son






Y la peli mejor vestida es
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.

.
.

.
.
.

.
.
.

.

.
.

.
.
.
The Help

GALA. Post 18: Mejor Maquillaje

GALA. Post 17: ESPECIAL MAQUILLAJE Y VESTUARIO

GALA. Post 16: Mejor Fotografía

Los nominados son



Y la
ganadora
es

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
YO
(Bueno, paciencia).
.
.
.

.
.
.
.

.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.
.
.


.


El Árbol De La Vida


GALA. Post 15: Efectos Visuales

GALA. Post 15: Mejor Documental

Los nominados son


Y la ganadora
es
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.

.
.

.

.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.

.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.

.
.
.
.

.
.

GALA. Post 14: Mejor Ópera Prima.

Los nominados son


Y la ganadora es
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.

.
.
.
.

.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.



.

.
.
.
.

.
.
.
.

.

GALA. Post 13: Especial Póster

Nos tomamos otro recreo de los premios. Y ponemos a volar nuestra creatividad asociativa.

Pasen y vean estos póster

Realizado por Daniel Bermeo



Realizado por Dialoguista

Realizado por Dialoguista


Realizado por Dialoguista



Realizado por Vero Lorenzoli


MUCHAS GRACIAS A DANI Y VERO!!!